Los Diablos Rojos vencieron a los galácticos en una final vibrante en el Dignity Health Sports Park y ahondan más el dolor de la afición angelina.
En un encuentro digno de una final internacional, la Campeones Cup 2025 regaló un espectáculo de goles, emociones y dramatismo en el Dignity Health Sports Park de Carson, California.
El Toluca le hizo la diablura al remontar en los últimos minutos y derrotar 3-2 al LA Galaxy, sumando así su primer título en este certamen que enfrenta a los campeones de la MLS y al Campeón de Campeones de la Liga MX.
El duelo no defraudó. El Galaxy, representante de la liga estadounidense por haber conquistado la Copa MLS de 2024, llegaba a esta cita con la esperanza de rescatar un año que ha sido de pesadilla en la liga local.
En cambio, los Diablos Rojos, campeones del Campeón de Campeones tras imponerse al América, llegaban en un gran momento deportivo, con la motivación de coronar un ciclo exitoso bajo el mando de Antonio Mohamed.
“Hay jugadores que están haciendo lo que se les pide y lo hacen bien, pero son muy callados”, dijo Greg Vanney a los medios de comunicación tras el encuentro. “Tienen que hacerse sentir y en momentos como una final, necesitas tener esa actitud”.
El Galaxy apostó por la velocidad de sus extremos y el juego directo, mientras que Toluca trató de imponer su orden táctico.
La primera gran emoción llegó al minuto 34, cuando una falta sobre Gabriel Pec dentro del área fue sancionada como penalti. El uruguayo Diego Fagúndez tomó la responsabilidad y con calma abrió el marcador para los angelinos, encendiendo las gradas y alimentando la ilusión de un triunfo que diera un respiro a la institución más ganadora de la MLS. Era el 1-0.
En la segunda mitad, al minuto 53, Nicolás Castro robó un balón que buscaba Joseph Paintsil y, sin pensarlo dos veces, sacó un derechazo desde fuera del área que se incrustó junto al poste derecho del portero, imposible para el serbio Novak Mićović. Ese gol no solo igualó el marcador, sino que también encendió el partido, que de ahí en adelante se jugó con gran intensidad. Era el 1-1.
El dramatismo se encendió en la recta final. Al 81’, Toluca parecía adelantarse en el marcador tras un remate de Paulinho en jugada de tiro libre. Sin embargo, la euforia escarlata se apagó segundos después pues el VAR intervino y anuló la acción por un fuera de lugar milimétrico.
Ese golpe anímico lo aprovechó el Galaxy, que apenas tres minutos más tarde volvió a ponerse en ventaja con un tanto de Gabriel Pec al 84’ para el 2-1. El brasileño definió tras un contragolpe y el estadio explotó de alegría, confiado en que esta vez el título se quedaría en casa.
Pero los Diablos aún tenían pólvora. Al 88’, tras un tiro libre de Alexis Vega, la defensa del Galaxy rechazó mal y el rebote cayó en los pies de Franco Romero, quien con un potente disparo fusiló para el 2-2. El golpe psicológico fue devastador para los angelinos.
Cuando parecía que todo se decidiría desde el manchón penal, apareció el héroe inesperado. En el 90+3, un centro desde la izquierda encontró a Federico Pereira, quien se adelantó a la zaga rival y sentenció el 3-2 definitivo para coronar al Toluca.
Con este resultado, los Diablos Rojos conquistaron su primera Campeones Cup y ampliaron la ventaja de la Liga MX sobre la MLS en este torneo. Ahora los equipos mexicanos suman cuatro títulos contra tres de los estadounidenses.
Para el Galaxy, la derrota significa otro capítulo amargo en un 2025 para el olvido, últimos en la tabla general de la MLS, sin éxito en la Leagues Cup y con una afición cada vez más desesperada por recuperar la grandeza del club.
Para Toluca, en cambio, el triunfo refuerza el gran momento que atraviesa. Después de conquistar el Clausura 2025, imponerse al América en el Campeón de Campeones y ahora sumar un trofeo internacional, los Diablos Rojos confirman su resurgimiento como potencia del fútbol mexicano.
Bajo la dirección de Mohamed, el cuadro escarlata muestra personalidad, oficio y contundencia en instancias definitivas, una fórmula que lo coloca de nuevo en los reflectores internacionales.
La Campeones Cup, nacida en 2018 como parte de la alianza entre la MLS y la Liga MX, sigue cumpliendo con su objetivo de alimentar la rivalidad entre ambos torneos. Y si algo dejó claro la edición 2025 es que la pasión, los goles y el dramatismo pueden escribir partidos que quedarán grabados en la memoria de los aficionados.
Post a Comment